Las botellas son de 500 ml y se adquieren en cajas de 12 unidades. En un futuro esperamos poder incorporar otros formatos.

El PLA (Acido Poli-láctico) es un compuesto proveniente de la Dextrosa (azúcar) lo que significa que nuestras botellas son libres de químicos y toxinas aparte de ser biodegradables y reciclables sin ser perjudiciales para el medio ambiente. En nuestro caso el PLA que utilizamos proviene del maíz.

No necesariamente. Se puede hacer de cualquier cultivo a base de azúcar, como la remolacha o betarraga, la caña de azúcar o el trigo.

Las plantas se someten a un proceso de molienda para extraer el almidón (glucosa). A esto se le agregan enzimas para convertir la glucosa en dextrosa a través de un proceso llamado hidrólisis. Los microorganismos fermentan la dextrosa en ácido láctico y luego transforma las moléculas de ácido láctico en anillos de láctida.

Si es cierto. En la producción de las botellas a base de plantas, las emisiones de carbono se reducen en más del 60% y utilizamos un 50% menos de combustible fósil en comparación con la producción de botellas de plástico PET.

Nuestras botellas y tapas tienen características que nos permiten cerrar su ciclo de vida de la mejor manera. Pueden ser recicladas, reutilizadas como quieras o compostadas. Esto hace que marquemos una gran diferencia Vs las botellas hechas en PET.

Si, Todas nuestras botellas y tapas son 100% compostables, biodegradables y no utilizan etiquetas.

En instalaciones industriales tomará alrededor de 6 meses, en un compost casero bien administrado entre 12 a 24 meses.

No. No usamos etiquetas. Nuestra marca e información se imprime directo en la botella con tintas vegetales.

No, nuestras botellas se empaquetan en cajas de cartón para que puedan ser recicladas.

Sí, nuestras botellas de PLA han sido certificadas por la European Food Contact Regulation (UE) 10/2011 y la FDA (EEUU). También hemos probado nuestras botellas con la consultora Smithers Rapra para confirmar que son 100% PLA y también biodegradables. Una copia de los informes está disponible a pedido.

El agua contenida en la botella es ultra purificada, envasada en Chile y es libre de sodio.

Por el momento no. Estamos trabajando en alternativas para entregar agua con gas lo mas ecológico y sustentable posible.

Sí, las botellas son perfectas para rellenar personalmente con agua, jugo o cualquier liquido sin gas y están libres de químicos artificiales. Sin embargo, no los pongas en el lavavajillas ni las ocupes para líquidos calientes como té o café, no les gusta el calor intenso.

Sí, si eres una empresa por favor contáctanos a nuestro correo para mayor información.

contacto@green1st.cl